Estos pequeños mamíferos pertenecientes a la familia de los lagomorfos se han convertido en una mascota muy popular en nuestros hogares. Los hay de diferentes tamaños, pelajes, colores… Y su carácter dulce y sociable los ha convertido en una mascota ideal para la familia.
Es por ello que debemos conocer todas sus necesidades para darles la mejor vida posible. Pero, ¿cuándo debo llevar a mi conejo al veterinario y para qué?
Primera visita: al adquirir una nueva mascota es recomendable una primera visita al veterinario para la revisión del estado de salud del animal y explicación de sus cuidados (bien sea gazapo o ya un conejo adulto). Esto incluye la exploración completa del animal: control de peso, revisión de ojos, orejas, boca y dientes, palpación abdominal… Recomendaciones sobre la instalación (jaula, bebedero, comedero…).
Alimentación: extremadamente importante para su buen estado de salud, base de enfermedades secundarios como sobrecrecimiento de dientes, problemas digestivos y malnutrición.
Recomendaciones sobre comportamiento y manejo: Cómo sociabilizarlo de manera correcta y hacer de nuestro conejo una mascota feliz y confiada; evitando problemas de miedo, agresividad, eliminación inadecuada…
Vacunación: de mixomatosis y enfermedad vírica hemorrágica: son transmitidas por insectos, garrapatas y contacto directo con otros animales. De elevada peligrosidad para nuestras mascotas, pudiendo causar su muerte. Se pueden vacunar a partir de los 2 meses.
Desparasitación: tanto externa (pulgas, ácaros…) como internos (lombrices).
Castración (a partir de los 4-6meses). En hembras reduce riesgo de tumor uterino y aneurisma (se manifiesta con sangrado).
Problemas de comportamiento, agresividad…
O bien si observamos algún síntoma de enfermedad. Debemos estar atentos al comportamiento del conejo (ya que el dueño es el que mejor conoce a cada individuo) y tener en cuenta que debido a su condición de presa siempre tenderá a disimular los síntomas de enfermedad.
Debemos acudir al veterinario si…
… pasa más tiempo de lo normal quieto.
… no se acicala.
… baja o aumenta de peso de forma brusca
… no quiere comer o come menos.
… no defeca o el tamaño de las cacas es más pequeño, las hace en menor cantidad, pastosas o si tiene diarrea.
… bebe mucho, orina mucho o vemos sangre en orina.
… presenta caspa en el pelaje.
… presenta secreción en ojos/nariz o estornuda.
… vemos que los dientes sobresalen o están mal alineados.
Si tienes cualquier duda puedes venir a visitarnos con tu conejo
¡ESTAREMOS ENCANTADOS DE CONOCEROS!
Este texto también está disponible en: Galego (Gallego)
Tengo un conejito enano de 39 dias debo ya llevarlo al veterinario?
Hola! No hay una recomendación específica para ello, pero entre los 3 a 6 meses debería hacer al menos una revisión. Un saludo!
que le pasa a un conejo si no se lleva al veterinario en 2 meses?
Hola! Si se encuentra bien y no tiene ningún síntoma de enfermedad ni comportamiento extraño no debería haber problema, pero siempre es recomendable realizar una revisión cada cierto tiempo en el veterinario para comprobar que su salud es correcta y que esté al día 🙂 Un saludo!