Ya sea por su belleza, por su canto o por su inteligencia, las aves siempre han sido unas mascotas muy populares en nuestros hogares.
Por lo tanto es nuestra labor mantenerlas en las mejores condiciones posibles.
En primer lugar, y por sus diferentes características, dividiremos a las aves en dos grupos:
Paseriformes: canarios, jilgueros, diamantes…
Psitácidas: periquitos, agapornis, ninfas, loros…
ALOJAMIENTO:
La jaula debe ser siempre cuadrada, y en cuánto a las dimensiones, el pájaro se debe poder mover sin dañar las plumas de alas o cola con los barrotes de la misma (por supuesto cuánto más grande sea la jaula mucho mejor).
Los posaderos deben ser de superficie irregular e idealmente con diferentes anchos (Y al menos algunas zonas en las que los dedos no lleguen a ocupar toda la circunferencia del palo). Por ejemplo las ramas naturales de frutal son posaderos perfectos.
Se les puede poner una bañera con un poquito de agua cuándo hace calor o rociarlos con un pulverizador.
ALIMENTACIÓN
– Pienso completo extrusionado para aves (de alta calidad y que impida que el ave pueda seleccionar lo que más le gusta).
Algunas de las mejores marcas son: Harrison´s, Kaytee, Zu-Preem, Zeigler, NutriBird, Pretty Bird…
El tamaño del grano del pienso va en función del tipo de ave.
Las dietas a base de semillas (como mijo o alpiste) NO son adecuadas, ya que carecen de muchos componentes, minerales y vitaminas necesarias y son altas en grasas. Además seleccionan lo que más les gusta, con lo cual la alimentación es aún más desequilibrada.
–NO deben tomar: aguacate, chocolate ni alimentos muy salados. Tampoco deben tomar sobras de comida casera.
–Fruta y verdura variadas.
-Pueden colocarse huesos de sepia o piedras de calcio en la jaula.
-Es imprescindible que dispongan en todo momento de bebederos con agua limpia (a veces es necesario cambiarla varias veces al día porque la ensucian).
ENRRIQUECIMIENTO:
Enfocado sobre todo a psitáciadas (loros, cotorras, agapornis y periquitos) debido a su carácter social e inteligencia:
- Salidas fuera de la jaula: en una habitación segura y siempre vigiladas.
- Buscar alimento: esconder alimento en hojas de periódico en el suelo de la jaula o en juguetes, dárselo en varias raciones para que esté más distraído…
Peligros a evitar en la casa:
- Golpes con ventanas.
- Intoxicaciones.
- Humos de la cocina (teflón), quemaduras…
- Ataques por otros animales de la casa.
- Escapes por ventanas o puertas abiertas.
OTROS:
Cuando hace buen tiempo conviene sacar la jaula al exterior (cuidado con el sol y el exceso de calor en verano), ya que así nos aprovechamos de la radiación ultravioleta (con cristal de por medio no llegaría y es muy necesaria para mantener a nuestras aves sanas).
¿Cuándo debemos llevar a nuestra ave al veterinario?
- Al adquirir a nuestra nueva mascota para informarnos sobre todos sus cuidados y alimentación.
- Si deja de comer o beber (o lo hace en exceso).
- Si está más apagado, “embolado” o tiene una postura anormal.
- Si se arranca las plumas o tiene el plumaje con mal aspecto.
- Si vomita o tiene heces más liquidas o distintas a lo habitual.
- Si tiene bultos o descamaciones en la piel o plumas…
Esperamos que estos consejos os ayuden a tener vuestro amigos con plumas en las mejores condiciones. Si tenéis o vais a tener un ave como mascota podéis preguntarnos cualquier duda.
Este texto también está disponible en: Galego (Gallego)
2 Comentarios. Dejar nuevo
Hola tengo un agaporni y hoy se dio un golpe se asusto y se cayo y desde esas anda cojo. Devo llevarlo al veterinario o darle algo? Me tiene muy preocupada mi pequeña tiene 3 años y nunca estubo mal por nada
Gracias
Buenas tardes, te hemos enviado un correo electrónico con las recomendaciones a seguir con este pequeño percance!
Esperamos que se recupere!